1oBLOGG - admespipp.blogspot.com

PRIMEIRO BLOGG - CONTEÚDO DIVERSO - admespipp.blogspot.com

sexta-feira, 4 de outubro de 2013

Rede Sustentabilidade - Pesquisa Google Rede Sustentabilidade brasilemrede.com.br/‎ A Rede Sustentabilidade, partido que tem Marina Silva e Heloisa Helena entre seus quadros, é fruto de um movimento aberto e autônomo que reúne ... ‎Passo a passo - ‎A #rede - ‎Democratizar a Democracia - ‎Manifesto Notícias sobre Rede Sustentabilidade Maioria do TSE nega registro ao partido Rede Sustentabilidade EBC ‎- 2 horas atrás Brasília - A maioria dos ministros do Tribunal Superior Eleitoral (TSE) votou contra a concessão de registro ao partido Rede Sustentabilidade, ... TAMANHO DA LETRA Estado de Minas‎ - 5 horas atrás Ruben Figueiró defende criação da Rede Sustentabilidade e questiona critérios do TSE Agência Senado‎ - 1 dia atrás Marina decidirá futuro político com apoiadores da Rede ... - Terra noticias.terra.com.br/.../marina-decidira-futuro-politico-com-apoiadores-...‎ 1 dia atrás - Com a rejeição do pedido de registro do seu partido, a Rede Sustentabilidade, pelo Tribunal Superior Eleitoral (TSE), a ex-senadora Marina ... Rede Sustentabilidade de Marina Silva tem registro negado pelo TSE www.correiobraziliense.com.br/.../rede-sustentabilidade-de-marina-silva-...‎ 1 dia atrás - A votação do julgamento terminou com 6 posicionamentos contrários ao registro do partido e apenas 1 a favor, Rejeição da Rede Sustentabilidade repercute nas redes sociais ... oglobo.globo.com/.../rejeicao-da-rede-sustentabilidade-repercute-nas-red...‎ 23 horas atrás - Personalidades comentam decisão do Tribunal Superior Eleitoral. Campos afaga aliados da Rede Sustentabilidade pelo Facebook ... oglobo.globo.com/.../campos-afaga-aliados-da-rede-sustentabilidade-pel...‎ 3 horas atrás - Governador de Pernambuco diz que Marina pode contar com o PSB 'para as mudanças que o Brasil precisa' TSE decide hoje se aceita criação da Rede Sustentabilidade ... oglobo.globo.com/.../tse-decide-hoje-se-aceita-criacao-da-rede-sustentabi...‎ 2 dias atrás - Decisão da Corte afetará disputa para as eleições de 2014. CBN - Kennedy Alencar - Marina Silva e Rede Sustentabilidade ... cbn.globoradio.globo.com/.../MARINA-SILVA-E-REDE-SUSTENTABI...‎ 14 horas atrás - Se ela entrar em outra legenda, perderá coerência. Porém, sua imagem é muito forte e pode aguentar o golpe. De longe, Dilma Rousseff seria ... Rede Sustentabilidade – Wikipédia, a enciclopédia livre pt.wikipedia.org/wiki/Rede_Sustentabilidade‎ Foi proposta a fusão deste artigo ou se(c)ção com Marina Silva. Pode-se discutir o procedimento aqui. Editor, considere adicionar mês e ano na marcação. Rede Sustentabilidade | Facebook https://www.facebook.com/.../Rede-Sustentabilidade/166283443520449‎ Rede Sustentabilidade. 3091 likes · 389 talking about this. A Rede foi fundada em 16 de fevereiro de 2013, num encontro, batizado de Encontro Nacional da ... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Mais

Rede Sustentabilidade - Pesquisa Google

https://www.amgasparin.wordpress.com

  1. Rede Sustentabilidade

    brasilemrede.com.br/‎
    A Rede Sustentabilidade, partido que tem Marina Silva e Heloisa Helena entre seus quadros, é fruto de um movimento aberto e autônomo que reúne ...
    ‎Passo a passo - ‎A #rede - ‎Democratizar a Democracia - ‎Manifesto
  2. Notícias sobre Rede Sustentabilidade

    1. Maioria do TSE nega registro ao partido Rede Sustentabilidade
      EBC ‎- 2 horas atrás
      Brasília - A maioria dos ministros do Tribunal Superior Eleitoral (TSE) votou contra a concessão de registro ao partido Rede Sustentabilidade, ...
    1. TAMANHO DA LETRA
      Estado de Minas‎ - 5 horas atrás
    2. Ruben Figueiró defende criação da Rede Sustentabilidade e questiona critérios do TSE
      Agência Senado‎ - 1 dia atrás
  3. Marina decidirá futuro político com apoiadores da Rede ... - Terra

    noticias.terra.com.br/.../marina-decidira-futuro-politico-com-apoiadores-...‎
    1 dia atrás - Com a rejeição do pedido de registro do seu partido, a Rede Sustentabilidade, pelo Tribunal Superior Eleitoral (TSE), a ex-senadora Marina  ...
  4. Rede Sustentabilidade de Marina Silva tem registro negado pelo TSE

    www.correiobraziliense.com.br/.../rede-sustentabilidade-de-marina-silva-...‎
    1 dia atrás - A votação do julgamento terminou com 6 posicionamentos contrários ao registro do partido e apenas 1 a favor,
  5. Rejeição da Rede Sustentabilidade repercute nas redes sociais ...

    oglobo.globo.com/.../rejeicao-da-rede-sustentabilidade-repercute-nas-red...‎
    23 horas atrás - Personalidades comentam decisão do Tribunal Superior Eleitoral.
  6. Campos afaga aliados da Rede Sustentabilidade pelo Facebook ...

    oglobo.globo.com/.../campos-afaga-aliados-da-rede-sustentabilidade-pel...‎
    3 horas atrás - Governador de Pernambuco diz que Marina pode contar com o PSB 'para as mudanças que o Brasil precisa'
  7. TSE decide hoje se aceita criação da Rede Sustentabilidade ...

    oglobo.globo.com/.../tse-decide-hoje-se-aceita-criacao-da-rede-sustentabi...‎
    2 dias atrás - Decisão da Corte afetará disputa para as eleições de 2014.
  8. CBN - Kennedy Alencar - Marina Silva e Rede Sustentabilidade ...

    cbn.globoradio.globo.com/.../MARINA-SILVA-E-REDE-SUSTENTABI...‎
    14 horas atrás - Se ela entrar em outra legenda, perderá coerência. Porém, sua imagem é muito forte e pode aguentar o golpe. De longe, Dilma Rousseff seria ...
  9. Rede Sustentabilidade – Wikipédia, a enciclopédia livre

    pt.wikipedia.org/wiki/Rede_Sustentabilidade‎
    Foi proposta a fusão deste artigo ou se(c)ção com Marina Silva. Pode-se discutir o procedimento aqui. Editor, considere adicionar mês e ano na marcação.
  10. Rede Sustentabilidade | Facebook

    https://www.facebook.com/.../Rede-Sustentabilidade/166283443520449‎
    Rede Sustentabilidade. 3091 likes · 389 talking about this. A Rede foi fundada em 16 de fevereiro de 2013, num encontro, batizado de Encontro Nacional da ...
12345678910Mais
Postado por Marcos. às 10/04/2013 11:30:00 PM Nenhum comentário:

dir-emb-Embajadas de México en Exterior

dir-emb-Embajadas de México en Exterior

https://www.amgasparin.wordpress.com
Postado por Marcos. às 10/04/2013 04:29:00 AM Nenhum comentário:

Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Centro de Investigación y Docencia Económicas

Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Centro de Investigación y Docencia Económicas

https://www.amgasparin.wordpress.com

Plan de estudios

  • Sobre el plan de estudios
  • Malla curricular
    • Primer semestre
    • Segundo semestre
    • Tercer semestre
    • Cuarto semestre
    • Área de Relaciones Internacionales
    • Área de Política Comparada

Sobre el plan de estudios

El plan de estudios está estructurado en tres grandes bloques:
Toral: conformado por cursos teóricos y prácticos para brindar una sólida formación en los contenidos centrales de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales.
Interdisciplinario: conformado por cursos para desarrollar una visión interdisciplinaria a través del conocimiento básico de otras disciplinas, tales como Administración Pública, Derecho, Economía, Historia y Sociología.
Metodológico: conformado por cursos para proveer herramientas cuantitativas y cualitativas con el objetivo de desarrollar las habilidades de razonamiento crítico y argumentación.
El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales está conformado por 40 materias, las cuales se cursan en 8 semestres (5 materias por semestre). A partir del 5º semestre el alumno opta por una de las dos especialidades: Política Comparada o Relaciones Internacionales.

Malla curricular

Primer semestre

  • Escritura Argumentativa
  • Matemáticas I
  • Historia Universal I
  • Introducción a la Ciencia Política
  • Introducción a las Relaciones Internacionales

Segundo semestre

  • Matemáticas II
  • Introducción a la Economía
  • Sociología Política I
  • Historia Universal II
  • Seminario de Relaciones Internacionales I

Tercer semestre

  • Métodos Cuantitativos Básicos
  • Microeconomía
  • Historia de México
  • Instituciones Políticas I
  • Teoría de las Relaciones Internacionales

Tercer semestre

  • Métodos Cuantitativos Aplicados
  • Macroeconomía
  • Teoría Política I
  • Análisis Jurídico y Constitucional
  • Política Exterior de México
A partir del quinto semestre se elige área de especialidad

Área de Relaciones Internacionales

Quinto semestre (Área de Relaciones Internacionales)

  • Seguridad Internacional
  • Economía Internacional
  • Sistema Político Mexicano
  • Teoría Política II
  • Introducción a la Elección Racional

Sexto Semestre (Área de Relaciones Internacionales)

  • Historia Regional
  • Seminario de Relaciones Internacionales II
  • Estudios Regionales I
  • Optativa I
  • Optativa II

Séptimo semestre (Área de Relaciones Internacionales)

  • Derecho Internacional
  • Análisis de Políticas Públicas
  • Economía Política Internacional
  • Diseño de Investigación
  • Optativa III

Octavo semestre (Área de Relaciones Internacionales)

  • Seminario de Titulación
  • Organización Internacional
  • Estudios Regionales II
  • Optativa IV
  • Electiva I
    • Métodos Cuantitativos Avanzados ó
    • Métodos Cualitativos

Área de Política Comparada

Quinto semestre (Área de Política Comparada)

  • Sociología Política II
  • Instituciones Políticas II
  • Sistema Político Mexicano
  • Teoría Política II
  • Introducción a la Elección Racional

Sexto semestre (Área de Política Comparada)

  • Historia Regional I
  • Seminario de Política Comparada I
  • Estudios Regionales
  • Optativa I
  • Optativa II

Séptimo semestre (Área de Política Comparada)

  • Historia Regional I
  • Análisis de Políticas Públicas
  • Teoría Política III
  • Diseño de Investigación
  • Optativa III

Octavo semestre (Área de Política Comparada)

  • Seminario de Titulación
  • Seminario de Política Comparada II
  • Estudios Regionales II
  • Optativa IV Electiva I
    • Métodos Cuantitativos Avanzados
    • Métodos Cualitativos

Introducción a la Ciencia Política

(Se trata de un curso introductorio al estudio de la Ciencia Política que aborda los principales puntos de la disciplina)
Objetivo general: Introducir al estudiante a los principales debates teóricos y metodológicos de la ciencia política. El curso está pensado como un mapa general de la ciencia política que ayude al estudiante a navegar con algún norte durante los primeros semestres del tronco común. Dar a conocer al estudiante las principales preguntas en la teoría política, la política comparada, así como los principales debates epistemológicos de la disciplina.

Contenido mínimo

  1. Introducción.
  2. Ciencia política.
  3. Teoría política.
  4. Política comparada.

Requisitos

Ninguno
Regresar

Introducción a las Relaciones Internacionales

(Se trata de un curso introductorio al estudio de las Relaciones Internacionales que aborda los principales puntos de la disciplina)

Objetivo general

El propósito central de este curso es introducir a los alumnos al estudio de las relaciones internacionales como la disciplina dedicada a analizar y explicar el funcionamiento del sistema internacional y las acciones de los actores en este sistema, con el fin de interpretar la realidad internacional pasada y presente.

Contenido mínimo

  1. ¿Qué son las Relaciones Internacionales?
  2. Las áreas de la disciplina
  3. El sistema internacional: Evolución histórica

Requisitos

Ninguno
Regresar

Seminario de Relaciones Internacionales I

(Se trata de un curso que le da seguimiento al de Introducción a las Relaciones Internacionales)
Objetivo general: En este curso se profundizará sobre los conceptos desarrollados durante el curso de introducción a las relaciones internacionales a través de estudios de caso. Se presta atención especial a los cambios ocurridos en: a) el sistema internacional y b) los llamados temas "globales" de la agenda internacional.

Contenido mínimo

  1. Actores del Sistema Internacional y Niveles de análisis
  2. Los factores del sistema internacional
  3. Principales conceptos

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a las Relaciones Internacionales o tener conocimientos básicos de la disciplina.
Regresar

Sociología Política I

(Se trata de un curso que analiza las bases sociales de la democracia)
Objetivo general: Introducir al estudio de actores sociales y conflictos sociales como campos centrales de la sociología política comparada, abarcando el estudio de actores sociales, acción colectiva e identidades colectivas; clivajes sociales y representación de intereses; movimientos sociales y protesta social; violencia política; las bases económicas y sociales de la democracia.

Contenido mínimo

  1. Estado y regímenes
  2. Revoluciones y rebeliones
  3. Transición y consolidación democráticas
  4. Clivajes sociales, identidades y actores colectivos
  5. Protesta social y movimientos sociales
  6. Las bases económicas de la democracia
  7. Las bases culturales de la democracia
  8. Violencia y política

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a la Ciencia Política o tener conocimientos básicos de la disciplina.
Regresar

Teoría de las Relaciones Internacionales

(Se trata de un curso que analiza los principales enfoques teóricos de las Relaciones Internacionales)
Objetivo general: El curso tiene por objetivo ofrecer una visión de conjunto sobre los principales debates y problemas teóricos relativos al estudio de las relaciones internacionales. Para tal efecto, se analizarán diversas perspectivas teóricas empleadas para el estudio de las relaciones internacionales. Asimismo, se debatirán y estudiarán diversos sucesos históricos a la luz de las teorías de relaciones internacionales.

Contenido mínimo

  1. Introducción
  2. Las teorías en las ciencias sociales
  3. Teorías a nivel sistémico
  4. Teorías a nivel estatal
  5. Teorías a nivel individual
  6. Nuevos retos teóricos en las relaciones internacionales

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a las Relaciones Internacionales y/o de Seminario de RI I o tener conocimientos amplios sobre la disciplina.
Regresar

Métodos Cuantitativos Básicos

(Se trata de un curso introductorio para que el estudiante identifique las herramientas básicas de la metodología cuantitativa)
Objetivo general: Introducir al estudiante en el uso de los métodos cuantitativos básicos para que puedan realizar investigaciones sobre Ciencia Política y Relaciones Internacionales, aplicando los conocimientos adquiridos.

Contenido mínimo

  1. ¿Para qué sirve el análisis estadístico?
  2. Organización y presentación de datos
  3. Estadística descriptiva
  4. Elementos de probabilidad
  5. Inferencia estadística
  6. Medidas de asociación

Requisitos

Ninguno
Regresar

Instituciones Políticas I

(Se trata de un curso que analiza las principales instituciones políticas desde una perspectiva comparada)
Objetivo general: Introducir al método comparativo y a los grandes temas del estudio comparado de las instituciones políticas: el Estado, los regímenes políticos y las formas de gobierno.

Contenido mínimo

  1. ¿Qué son las instituciones políticas?
  2. Constitucionalismo y democracia
  3. Sistemas presidenciales: ejecutivos y legislaturas
  4. Sistemas parlamentarios y semipresidenciales: gabinetes y parlamentos
  5. Democracias consensuales versus mayoritarias
  6. El sistema judicial en las democracias
  7. Federalismo y gobiernos locales
  8. El papel de las burocracias en la democracia

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a la Ciencia Política o tener conocimientos básicos de la disciplina.
Regresar

Política Exterior de México

(Se trata de un curso que analiza la participación de México en el escenario internacional)

Objetivo general

Introducir al estudiante en el proceso de formulación y ejecución de la política exterior de México con el fin de que, al terminar el curso, sea capaz de analizar y evaluar un caso específico de las relaciones internacionales contemporáneas de México.
Contenido mínimo
  1. Elementos para el estudio de la política exterior: antecedentes históricos y condicionantes
  2. México y Norteamérica
  3. Relaciones de México con América Latina
  4. Relaciones con Europa
  5. México y el "Tercer Mundo"
  6. México en los foros multilaterales

Requisitos

Tener conocimientos básicos de Historia de México.
Regresar

Teoría Política I

(Se trata de un curso introductorio a la teoría clásica de la Política)
Objetivo general: Proporcionar a los estudiantes conocimientos básicos sobre la historia de las ideas políticas desde la antigüedad clásica.

Contenido mínimo

  1. Platón, La República,
  2. Aristóteles, La Política,
  3. San Agustín, La ciudad de Dios,
  4. Tomás de Aquino, Tratado de la ley
  5. Nicolás Maquiavelo, El Príncipe, Discursos sobre la primera década de Tito Livio,
  6. J. Bodino, Los seis libros de la República,
  7. Thomas Hobbes, Leviatán,
  8. John Locke, Ensayo sobre el gobierno civil,
  9. Juan Jacobo Rousseau, Discurso sobre el origen de la desigualdad y El Contrato Social,
  10. Baron de Montesquieu, Del Espíritu de las leyes,
  11. Hamilton, Madison y Jay, El Federalista,

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a la Ciencia Política o tener conocimientos básicos de la disciplina.
Regresar

Sistema Político Mexicano

(Se trata de un curso que analiza el funcionamiento del sistema político mexicano y sus principales actores)
Objetivo general: La política mexicana ha cambiado en forma dramática en los últimos 20 años gracias a la democratización. Este curso tiene como objetivo entender las distintas facetas de la política mexicana que incluye tanto sus instituciones políticas como los actores políticos y la ciudadanía.

Contenido mínimo

  1. Introducción histórica
  2. Transición a la democracia
  3. Instituciones políticas democráticas
  4. Las bases sociales de la democracia

Requisitos

Tener conocimientos básicos de Historia de México.
Regresar

Métodos Cuantitativos Aplicados

(Se trata de un curso que le da seguimiento al de Métodos Cuantitativos Básicos)

Objetivo general

Introducir al estudiante en el uso de los métodos cuantitativos aplicados para que pueda realizar investigaciones sobre Ciencia Política y Relaciones Internacionales, aplicando los conocimientos adquiridos.

Contenido mínimo

  1. Métodos cuantitativos y ciencias sociales
  2. Manejo de bases de datos y estadística descriptiva (repaso)
  3. Regresión lineal múltiple (OLS) para variables dependientes continuas
  4. Especificación y diagnóstico de modelos
  5. Interpretación y presentación de resultados
  6. Regresión múltiple para variables dependientes discretas

Requisitos

Tener conocimientos básicos de Estadística.
Regresar

Economía Internacional

(Se trata de un curso que estudia las partes esenciales de la Economía Internacional)

Objetivo general

Con este curso, se pretende introducir los modelos económicos básicos en Economía Internacional. Se pretende también que los estudiantes sepan utilizar conceptos y herramientas en el análisis de acontecimientos contemporáneos.

Contenido mínimo:

  1. Teoría del comercio internacional: conceptos y modelos
  2. Política comercial: instrumentos.
  3. Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta
  4. Política Macroeconómica Internacional.
Requisitos
Tener conocimientos básicos de Micro y Macroeconomía.
Regresar

Seguridad Internacional

(Se trata de un curso que analiza los principales elementos de la Seguridad Internacional)
Objetivo general: El curso tiene por objetivo ofrecer una visión de conjunto sobre los principales debates y problemas teóricos relativos al estudio de la seguridad internacional. Para tal efecto, se analizarán diversos enfoques empleados para el estudio de la seguridad internacional. Asimismo, se debatirán y estudiarán diversos sucesos históricos a la luz de las teorías de relaciones internacionales.

Contenido mínimo:

  1. Introducción
  2. La agenda clásica de seguridad: temas comunes y discusiones iniciales
  3. Entre la guerra y la paz
  4. La guerra moderna: conducta, limitantes y condicionantes
  5. Medidas de control y confianza mutua: construyendo la paz
  6. Sociedad, política y seguridad
  7. Tipos de seguridad
  8. Las fuentes alternas de conflicto

Requisitos

Tener conocimientos básicos de Teoría de las Relaciones Internacionales.
Regresar

Instituciones Políticas II

(Se trata de un curso que da seguimiento al de Instituciones Políticas I)
Objetivo general: Analizar los diferentes sistemas electorales y de partidos que existen en la actualidad para que el estudiante tenga una base sólida de conocimiento sobre las democracias modernas. Introducir al estudio comparado de elecciones, sistemas electorales, partidos y sistemas de partido y legislaturas.

Contenido mínimo:

  1. El problema de la representación en las democracias modernas
  2. Sistemas electorales
  3. Partidos políticos
  4. Partidos y votantes
  5. Partidos y candidatos: centralización versus descentralización
  6. Sistemas de partido

Requisitos

Haber tomado el curso de Instituciones Políticas I.
Regresar

Teoría Política II

(Se trata de un curso que da seguimiento al de Teoría Política I)

Objetivo general

Introducir a los estudiantes a los pensadores más importantes de finales del siglo XVIII, siglo XIX y principios del siglo XX. El alumno interpretará y analizará estos textos primarios, mismos que serán obligatorios.

Contenido mínimo

Temas principales
  1. El siglo XVIII
  2. La independencia de los Estados Unidos,
  3. Reacciones conservadoras a la Revolución francesa,
  4. El Liberalismo,
  5. El Socialismo,
  6. Los albores del siglo XX.

Requisitos

Haber tomado el curso de Teoría Política I.
Regresar

Economía Política Internacional

(Se trata de un curso que estudia las partes esenciales de la Economía Política Internacional)

Objetivo general

Introducir al alumno/a a los debates y temas más relevantes de Economía Política Internacional. Se busca que tengan un conocimiento histórico del sistema económico internacional y que conozcan los conceptos y herramientas analíticas con las que estudiar la economía política internacional. Se pretende también que sepan utilizar debates, conceptos y herramientas en el análisis de acontecimientos contemporáneos.

Contenido mínimo:

  1. Economía Política Internacional y Sistema Internacional.
  2. Comercio: Régimen Internacional, Instituciones y Grupos de Interés.
  3. Finanzas y Política Cambiaria: Régimen Internacional, Instituciones y Grupos de Interés.
  4. Integración Regional.
  5. Globalización.

Requisitos

Tener conocimientos básicos de Economía Internacional.
Regresar

Derecho Internacional

(Se trata de un curso que introduce al estudio del Derecho Internacional)

Objetivo general

Introducir al estudiante en el análisis teórico y empírico del Derecho Internacional, haciendo énfasis en su utilidad como una herramienta para comprender mejor las relaciones de cooperación y conflicto entre estados.

Contenido mínimo

  1. Introducción.
  2. Las fuentes de derecho internacional.
  3. Las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno.
  4. Los sujetos de derecho internacional.
  5. La responsabilidad internacional.
  6. La solución pacífica de los conflictos internacionales.
  7. La protección de los derechos humanos.
  8. El dominio especial de las actividades de los estados.
  9. Los agentes del derecho internacional y la inmunidad.
  10. El uso de la fuerza y el derecho internacional.
  11. La jurisdicción del estado y el conflicto de leyes.
  12. El derecho económico internacional.

Requisitos

Ninguno
Regresar

Diseño de Investigación

(Se trata de un curso diseñado para que el estudiante prepare su protocolo de investigación)

Objetivo general

El objetivo general de este curso es dotar al alumno de las herramientas teórico-metodológicas necesarias para el diseño de una investigación en el marco de las Ciencias Sociales.

Contenido mínimo:

  1. ¿Qué es el análisis empírico?
  2. El método científico: preguntas, teorías e hipótesis
  3. Selección de casos intencional versus aleatoria
  4. Conceptos y mediciones
  5. Recolección y codificación de datos
  6. Cómo presentar una propuesta o reporte de investigación

Requisitos

Ninguno
Regresar

Introducción a la Elección Racional

(Se trata de un curso introductoria a la herramienta de la elección racional)

Objetivo general

Este curso es una introducción conceptual a los aspectos fundacionales del análisis político a partir del supuesto de la racionalidad individual y sus aplicaciones al estudio de las instituciones. Las tres preocupaciones centrales que guían al curso son: el orden, la formación del estado y la formación de las instituciones democráticas que limitan la acción estatal.

Contenido mínimo:

  1. Introducción.
  2. Los supuestos básicos de la elección racional (preferencias, creencias y Utilidad)
  3. La naturaleza de las explicaciones a partir de la elección racional. (intencionalidad, universalismo y equilibrio)
  4. La interacción estratégica.
  5. El problema de la acción colectiva (cooperación, coordinación y liderazgo)
  6. Teorías racionalistas de las instituciones.
  7. El surgimiento de las instituciones en las democracias representativas.

Requisitos

Tener conocimientos generales de la Ciencia Política
Regresar

Sociología Política II

(Se trata de un curso que da seguimiento al de Sociología Política I)

Objetivo general

Introducir a los marcos teóricos, herramientas conceptuales y técnicas de análisis de los estudios comparados de opinión pública, cultura política y comportamiento electoral. El curso cubrirá los grandes temas de los estudios de opinión pública, como las bases sociales de las preferencias y percepciones políticas y electorales, las ideologías políticas, el conocimiento y la participación política, las identidades de partido y el comportamiento electoral, las actitudes hacia los sistemas y actores políticos y el cambio de valores. Además, los estudiantes también adquirirán las capacidades técnicas y analíticas para trabajar con bases de datos existentes (como American Nacional Election Survey, European Social Survey, World Values Survey, Globalbarometer).

Contenido mínimo

  1. Introducción
  2. El estudio comparado de la opinión pública
  3. Orígenes y consecuencias
  4. Medios y opinión pública
  5. Comportamiento electoral
  6. Cultura democrática

Requisitos

Haber tomado el curso de Sociología Política I.
Regresar

Teoría Política III

(Se trata de un curso que da seguimiento a los de Teoría Política I y II)

Objetivo

El objetivo de este tercer curso de Teoría Política es introducir a los estudiantes en los grandes debates de la filosofía política del siglo XX. En especial, a la literatura anglosajona (Rawls, Dworkin, Sandel, el debate entre liberales y comunitaristas, el multicultiralismo, etc) y la literatura continental (Habermas, el pos estructuralismo y la posmodernidad, etc.)

Contenido mínimo

  1. Teoría de la justicia
  2. Debate entre liberales y comunitaristas
  3. Multiculturalismo y política del reconocimiento
  4. Tópicos de teoría de la democracia
  5. Teoría continental: Hannah Arendt, Carl Schmitt etc.
  6. Posestructuralismo
  7. Teoría crítica
  8. Liberalismo

Requisitos

Haber tomado los cursos de Teoría Política I y II.
Regresar

Organización Internacional

(Se trata de un curso introductorio al estudio de la organización internacional)

Objetivo general

El curso ofrece una visión general sobre el área de estudio de las instituciones, regímenes y organizaciones internacionales desde la óptica de los principales enfoques, problemas y debates teóricos y políticos del campo de las relaciones internacionales. Se busca que el curso provea a los alumnos de los instrumentos analíticos y el conocimiento empírico necesarios para entender la estructura y el funcionamiento de la arquitectura del sistema internacional.

Contenido mínimo

  1. Introducción al estudio de las instituciones internacionales
  2. Teorías y enfoques analíticos
  3. La Organización de Naciones Unidas
  4. Regímenes internacionales

Requisitos

De preferencia haber tomado el curso de Introducción a las RI o tener conocimientos básicos de esta disciplina.
Regresar

Análisis de Políticas Públicas

(Se trata de un curso que analiza el proceso de toma de decisiones de las políticas públicas)

Objetivo general

Introducir al alumno en el análisis de las políticas públicas y analizar las más representativas.

Contenido mínimo

  1. Mercados, eficiencia y bienestar
  2. Fallas de mercado
  3. Fallas de gobierno
  4. Análisis costo-beneficio
  5. Análisis de políticas públicas
  6. Instituciones políticas y políticas públicas
  7. Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas

Requisitos

Tener conocimientos generales de la Ciencia Política
Regresar

Historia regional: América del norte (Estados Unidos)

(Se trata de un curso sobre historia de América del Norte)

Objetivo general

Analizar el proceso de la sociedad y el estado norteamericano, con el objeto de que los estudiantes cuenten con bases para comprender la conformación actual de los estados unidos.

Temas y subtemas

  1. Origen y formación de la sociedad y del estado americano.
  2. Crisis del estado americano.
  3. Consolidación del proyecto nacional.
  4. La búsqueda del equilibrio.

Requisitos

Ninguno
Regresar

Historia regional: América Latina

(Se trata de un curso sobre historia de América Latina)

Objetivo general

El objetivo de este curso es trasmitir una visión panorámica de los dos siglos de construcción de los estados nacionales en América Latina. Las entidades políticas surgidas tras la fragmentación del imperio hispánico en las dos primeras décadas del siglo XIX se conformaron, mayoritariamente, como repúblicas. Bajo el nuevo pacto republicano, que reemplazó al antiguo régimen, se crearon naciones que, a su vez, debieron afirmar sus soberanías en un hemisferio sometido a la hegemonía de las grandes potencias atlánticas. El principal énfasis del curso estará puesto en la reconstrucción del proceso intelectual y político de aquellas repúblicas y en la articulación entre los ámbitos domésticos e internacionales que ha caracterizado al nuevo mundo hispanoamericano desde su fundación.

Temas y subtemas

  1. Siglo XIX: la edad republicana
  2. Siglo XX: la edad revolucionaria

Requisitos

Ninguno
Regresar

Historia regional: Europa

(Se trata de un curso sobre historia de Europa)

Objetivo general

El objetivo de este curso es dar a los alumnos los elementos para comprender los procesos y transformaciones en el continente europeo desde 1870. Se enfocarán cambios y continuidades comunes a todo el continente, sus relaciones internacionales, así como algunos procesos específicos de ciertos países.

Temas y subtemas

  1. Europa y la primera globalización
  2. La revolución rusa
  3. La primera guerra mundial
  4. La entreguerra
  5. La segunda guerra mundial
  6. El nuevo orden bipolar
  7. Fin de la guerra fría

Requisitos

Ninguno
Regresar

Estudios Regionales (Europa)

(Se trata de un curso que estudia, desde una perspectiva de la política comparada y las relaciones internacionales, la región de Europa)

Objetivo general

El objetivo del curso es introducir a los alumnos al análisis de los sistemas políticos de los principales Estados europeos y de su proceso de integración regional.

Contenido mínimo:

  1. Política comparada de los países europeos
  2. Integración europea

Requisitos

Haber llevado el curso de Historia Regional de la misma área.
Regresar

Estudios Regionales (América del Norte)

(Se trata de un curso que estudia, desde una perspectiva de la política comparada y las relaciones internacionales, la región de América del Norte)

Objetivo general

El objetivo del curso es introducir a los alumnos al análisis de los sistemas políticos de Estados Unidos y Canadá, así como su proceso de integración regional y su política exterior.
  1. Política comparada de los países de América del Norte
  2. Política exterior de Estados Unidos y Canadá
  3. Proceso de Integración en América del Norte
  4. Relaciones México-Estados Unidos
  5. Relaciones México-Canadá

Requisitos

Haber llevado el curso de Historia Regional de la misma área.
Regresar

Estudios Regionales (América Latina)

(Se trata de un curso que estudia, desde una perspectiva de la política comparada y las relaciones internacionales, la región de América Latina)

Objetivo general

El objetivo del curso es introducir a los alumnos al análisis de los sistemas políticos de los países de América Latina, así como su proceso de integración regional.
  1. Política comparada de los países de América del Norte
  2. Procesos de integración en América Latina

Requisitos

Haber llevado el curso de Historia Regional de la misma área.
Regresar

Seminario de Política Comparada I

(Se trata de un seminario integrador sobre la política comparada)

Objetivo general

El objetivo de este seminario es conocer la literatura más reciente en la materia para revisar temas específicos, relativos al análisis comparado de las instituciones políticas.

Temas y subtemas

  1. Sistemas electorales
  2. Partidos políticos
  3. Elecciones
  4. Relaciones ejecutivo-legislativo
  5. Poder judicial
  6. Federalismo

Requisitos

Tener conocimientos amplios de política comparada (instituciones).
Regresar

Seminario de Relaciones Internacionales II:

(Se trata de un curso integrador sobre las relaciones internacionales)

Objetivo general

el objetivo general de este curso es profundizar el conocimiento sustantivo de la realidad internacional y dar seguimiento al curso de seminario de relaciones internacionales i. El seminario investiga los desarrollos recientes, los temas y actores de la agenda internacional contemporánea con la intención de reforzar el uso de conceptos y herramientas analíticas. Como objetivos específicos se encuentran: examinar la idea de cambio en el sistema internacional, de uno basado en estados a otro que incluye diversos actores y erosiona la centralidad del estado; identificar los temas dominantes en la agenda multilateral y las principales tendencias regionales en el mundo; profundizar en el conocimiento sustantivo de casos específicos que han marcado la evolución del sistema internacional; desarrollar la habilidad de aplicar conceptos a casos específicos, individuales o de manera comparada y profundizar en los estudios regionales contemporáneos

Contenido mínimo:

  1. La agenda global y multilateral
  2. La construcción de nuevos regímenes globales
  3. Nacionalismo y seguridad internacional
  4. Globalización y desarrollo
  5. Estudios regionales contemporáneos

Requisito:

Tener conocimientos amplios sobre la disciplina de Relaciones Internacionales.
Regresar

Métodos Cualitativos

(Se trata de un curso introductorio a la metodología cualitativa)

Objetivo general

Introducir al estudiante en el uso de los métodos cualitativos aplicados a las Ciencias Sociales para que puedan diseñar investigaciones en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Contenido mínimo:

  1. Diversidad conceptual y de enfoque de los Métodos Cualitativos
  2. Definición del Objeto de Estudio
  3. El propósito de los métodos cualitativos en las Ciencias Sociales
  4. Naturaleza de los procedimientos de la investigación cualitativa
  5. Los principales métodos cualitativos

Requisito:

Ninguno
Regresar

Métodos Cuantitativos Avanzados

(Se trata de un curso avanzado de métodos cuantitativos)

Objetivo general

el objetivo es que el alumno comprenda cuáles son los métodos utilizados para el análisis de diferentes variables. Además, el alumno aprenderá a utilizar diversos programas para hacer análisis por computadora de las diferentes variables.

Contenido mínimo:

  1. Manejo y exploración de bases de datos (repaso)
  2. Regresión lineal múltiple (repaso)
  3. Diagnóstico y especificación de modelos de regresión
  4. Métodos para datos panel con variables continuas
  5. Métodos de estimación de máxima verosimilitud (MLE)
  6. Simulación e interpretación de resultados de modelos de máxima verosimilitud
  7. Temas selectos

Requisito:

Tener conocimientos amplios sobre métodos cuantitativos básicos y aplicados.
Regresar

Seminario de Política Comparada II

(Se trata de un seminario que da seguimiento al de Seminario de Política Comparada I)

Objetivo general

El objetivo de este seminario es conocer la literatura más reciente en la materia para revisar temas específicos, relativos al análisis comparado de las instituciones políticas.

Temas y subtemas

  1. Sistemas electorales
  2. Partidos políticos
  3. Elecciones
  4. Relaciones ejecutivo-legislativo
  5. Poder judicial
  6. Federalismo

Requisitos

Haber cursado el Seminario de Política Comparada II
Regresar

Seminario de Titulación

Objetivo general, El objetivo de este curso es que los alumnos desarrollen un trabajo de investigación para ser presentado como tesis o tesina y con ello puedan obtener el título de licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Requisito:

Tener aprobado el protocolo de investigación previamente

Optativas

Regresar

Desarme y seguridad internacional

(Se trata de un curso optativo que analiza las políticas de desarme y seguridad internacional en el mundo actual)

Objetivos generales

El objetivo fundamental de este curso es ofrecer un panorama de la problemática del desarme y de los esfuerzos multilaterales por definir e implantar un sistema de seguridad colectiva.

Temas y subtemas

  1. Desarme y seguridad internacional: definiciones conceptuales. Estado-nación; códigos de conducta; la carta de la ONU; siglo XX: armas de destrucción en masa.
  2. Definición temporal, 1899-2008: seis etapas.
  3. La problemática nuclear: cuatro etapas:
  4. La legalidad de las armas nucleares.
  5. La eliminación de las armas nucleares.
  6. Las estructuras de seguridad: la llamada seguridad hemisférica de las Américas.
  7. El papel del estado-nación. Las amenazas no militares.
  8. El consejo de seguridad de la ONU: antes de 1989; desde 1989; México en el consejo, 2002-2003
  9. Peacekeeping e intervención humanitaria. El papel del estado y del sector privado.
  10. Pobreza y conflictos. Las guerras de origen étnico. Los conflictos en África, Asia, América Latina y Europa.
  11. Las fuerzas contrarias al desarme (los intereses geopolíticos y económicos). La carrera armamentista.
  12. Las raíces del armamentismo. El mercado internacional de los armamentos convencionales. Los armamentos y el medio ambiente.
  13. ¿La seguridad internacional del mañana? La cultura de paz. La transparencia en materia de armamentos.

Requisitos

Ninguno
Regresar

Relaciones México-Estados Unidos

(Se trata de un curso optativo que analiza la relación bilateral México Estados Unidos)

Objetivo general

El objetivo de este curso es analizar los principales temas de la agenda bilateral entre México y estados unidos utilizando los diferentes enfoques teóricos de la disciplina de las relaciones internacionales.

Temas y subtemas

  1. Enfoques teóricos para el análisis de la relación bilateral
  2. Antecedentes generales de la relación: ¿cooperación o conflicto?
  3. El asunto migratorio en la relación bilateral
  4. Temas económicos, comercio e inversiones
  5. Narcotráfico
  6. Seguridad nacional
  7. Perspectivas de la relación bilateral

Requisitos

Conocimientos de la historia de Estados Unidos y México
Regresar

Escenario regional del Medio Oriente

(Se trata de un curso optativo que analiza los orígenes y los conflictos en la región del Medio Oriente)

Objetivo general

Conocer y analizar la problemática actual de la región del medio oriente, así como su importancia dentro de la dinámica general de la sociedad internacional, a partir del surgimiento del Islam, de las estructuras y de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la región como un todo su interacción con el sistema internacional.

Temas y subtemas

1. Fundamentos para el estudio del medio oriente 2. Islam como religión y forma de gobierno 3. Esplendor y decadencia del imperio otomano 4. Colonialismo y dominación europea en medio oriente 5. Colonización, la lucha por la independencia y el proceso de edificación nacional 6. Entre la independencia Palestina y el sionismo 7. Medio oriente: actor primordial dentro de "la guerra fría" 8. Derrota militar árabe y confusión política en la región: 9. Regreso al Islam político como opción de desarrollo para medio oriente 10. El medio oriente a finales del siglo XX

Requisitos

Ninguno
Regresar

Política y Ficción

(Se trata de un curso optativo que combina la ficción y la política)

Objetivo

El propósito de este curso es descubrir cómo la ficción contribuye a la reflexión de temas clave para la filosofía política. Leer los textos que iluminan la relación entre teoría y ficción.

Temas y subtemas

Introducción
  1. La condición trágica
  2. La naturaleza humana
  3. La ilustración y la ficción: filósofos novelistas
  4. La anti-utopía
  5. Individualidad y autenticidad
  6. La violencia política

Requisitos

Ninguno
Regresar

Opinión pública y diseño de encuestas

(Se trata de un curso optativo sobre el diseño de encuestas y el tema de la opinión pública)

Objetivo general

El propósito de este curso es familiarizar al estudiante con la teoría de la opinión pública y con los métodos de investigación cualitativos y cuantitativos adecuados para su investigación.

Temas y subtemas

  1. El concepto de opinión pública.
  2. Teorías psicológicas y sociales de la opinión pública
  3. Del minimalismo al racionalismo
  4. Racionalismo: información, atajos y heurísticos.
  5. ¿cómo se forma la opinión pública? El papel de la información.
  6. Investigación
  7. Los medios de comunicación y la formación y el cambio en la opinión pública.
  8. Temas clásicos

Requisitos

Ninguno
Regresar

Política Exterior Comparada

(Se trata de un curso que analiza, desde una perspectiva comparada, la política exterior de los Estados)

Objetivo general

El objetivo de este curso es dotar a los estudiantes de herramientas teórico-metodológicas que permitan el análisis comparado de la política exterior.

Temas y subtemas

  1. Modelos y enfoques teóricos para la política exterior comparada
  2. Los modelos de Graham Allyson
  3. Los tres niveles de análisis
  4. El modelo de Robert Putnam
  5. Las propuestas de James Rosenau de política exterior comparada
  6. Proceso de formulación de la política exterior de estados unidos
  7. Proceso de formulación de la política exterior de Brasil
  8. Proceso de formulación de la política exterior de Inglaterra
  9. Proceso de formulación de la política exterior de Francia
  10. Proceso de formulación de la política exterior de Rusia
  11. Proceso de formulación de la política exterior de china

Requisitos

Ninguno
Regresar

Democracia y Autoritarismo

(Se trata de un curso optativo que analiza los principales temas de la democracia y el autoritarismo)
Este curso analiza los grandes temas: democracia y autoritarismo, transición y consolidación democrática. También habrá exploraciones y reflexiones de análisis de contenido.

Temas y subtemas

  1. Principios democráticos
  2. Conceptos de democracia
  3. Tipos de democracia
  4. Tipos de autoritarismo
  5. Cambio de régimen
  6. Consolidación de régimen

Requisitos

Ninguno
Regresar

Partidos políticos y sistemas electorales comparados

(Se trata de un curso optativo que analiza, desde una perspectiva comparada, los partidos políticos y los sistemas electorales)

Objetivo general

Darle al estudiante una base teórica y empírica del tema de partidos políticos y elecciones.

Temas y subtemas

  1. Sistemas de partidos.
  2. Sistemas electorales.
  3. Organización partidista.
  4. Competencia electoral.
  5. Votación.

Requisitos

Tener conocimientos básicos de política comparada e instituciones políticas
Regresar

Sistema financiero y monetario internacional

(Se trata de un curso optativo que analízale sistema financiero y monetario en el mundo actual)

Objetivo general

Usar análisis interdisciplinario para entender el sistema financiero y monetario internacional. Entender la evolución histórica del sistema y los papeles de las fuerzas del estado y mercado. Entender los cambios reciente en el sistema, y las fuerzas de la internacionalización y globalización y sus efectos sobre el estado y la política nacional

Temas y subtemas

  1. Historia del sistema.
  2. Poder estructural del capital.
  3. Integración financiera internacional y globalización.
  4. Soberanía y finanzas globales.
  5. Crisis financiera.
  6. Reformas de la arquitectura del sistema.

Requisitos

Tener conocimientos de economía internacional
Regresar

Temas selectos de métodos cuantitativos

(Se trata de un curso optativo que profundiza en los métodos cuantitativos)

Objetivos generales

El objetivo del curso es continuar y profundizar los temas vistos en la materia de métodos cuantitativos impartida en el sexto semestre de la licenciatura. El curso intenta profundizar en el conocimiento de técnicas para el análisis de variables continuas y categóricas, además de introducir la dimensión temporal en el análisis estadístico y análisis de eventos.

Temas y subtemas

  1. Manejo y exploración de bases de datos
  2. Regresión lineal
  3. Introducción al método de máxima verosimilitud
  4. Variables continuas
  5. Variables categóricas
  6. Eventos
  7. Introducción a las series de tiempo
  8. Tópicos avanzados

Requisitos

Ninguno
Regresar

Las grandes religiones y la política

Objetivo general: Que el estudiante tenga un conocimiento amplio sobre que es la religión y cual es la situación de lo religioso en la esfera política hoy en día.

Temas y subtemas

  1. Religión y política, el cielo y la tierra
  2. Las grandes religiones, una presentación histórica: nacimiento, evolución, contenido.
  3. Las sabidurías orientales: budismo, confucianismo, taoísmo y la religiosidad popular
  4. La política a través de los siglos en esas cinco grandes corrientes religiosas.
  5. Islam y democracia, Islam y terrorismo, Islam y tolerancia
  6. El hinduismo y el movimiento nacionalista en la india de hoy.
  7. Cambios y permanencias en china, Japón y Corea: "el mandato del cielo.
  8. Las religiones seculares

Requisitos

Ninguno
Regresar

Temas selectos de relaciones internacionales y ciencia política

(Se trata de un curso optativo que integra temas de las RI contemporáneos y de la Ciencia Política)
Objetivo general: El objetivo de este curso es que el estudiante conozca y analice los principales temas y problemáticas actuales en las áreas de relaciones internacionales y ciencia política, utilizando las diferentes herramientas teórico-metodológicas aprendidas a lo largo de la carrera.

Temas y subtemas

  1. La agenda global y multilateral: problemas contemporáneos
  2. Desafíos de los sistemas democráticos

Requisitos

Ninguno
Regresar
Postado por Marcos. às 10/04/2013 04:28:00 AM Nenhum comentário:
Postagens mais recentes Postagens mais antigas Página inicial
Assinar: Postagens (Atom)

Itens compartilhados de Antonio Marcos

Plaxo Badge Navegandis...

X

Arquivo do blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr. 19 (1)
    • ►  janeiro (1)
      • ►  jan. 18 (1)
  • ►  2021 (35)
    • ►  outubro (1)
      • ►  out. 01 (1)
    • ►  setembro (2)
      • ►  set. 23 (2)
    • ►  junho (3)
      • ►  jun. 13 (1)
      • ►  jun. 05 (1)
      • ►  jun. 01 (1)
    • ►  maio (11)
      • ►  mai. 16 (1)
      • ►  mai. 12 (1)
      • ►  mai. 10 (6)
      • ►  mai. 06 (1)
      • ►  mai. 03 (1)
      • ►  mai. 02 (1)
    • ►  abril (10)
      • ►  abr. 27 (1)
      • ►  abr. 25 (1)
      • ►  abr. 22 (1)
      • ►  abr. 20 (1)
      • ►  abr. 18 (3)
      • ►  abr. 17 (1)
      • ►  abr. 13 (1)
      • ►  abr. 01 (1)
    • ►  março (4)
      • ►  mar. 17 (2)
      • ►  mar. 01 (2)
    • ►  fevereiro (3)
      • ►  fev. 27 (1)
      • ►  fev. 13 (2)
    • ►  janeiro (1)
      • ►  jan. 06 (1)
  • ►  2020 (83)
    • ►  dezembro (1)
      • ►  dez. 27 (1)
    • ►  novembro (5)
      • ►  nov. 11 (4)
      • ►  nov. 04 (1)
    • ►  outubro (6)
      • ►  out. 28 (1)
      • ►  out. 16 (1)
      • ►  out. 14 (1)
      • ►  out. 06 (2)
      • ►  out. 04 (1)
    • ►  setembro (22)
      • ►  set. 26 (5)
      • ►  set. 22 (1)
      • ►  set. 18 (3)
      • ►  set. 17 (1)
      • ►  set. 16 (1)
      • ►  set. 06 (1)
      • ►  set. 05 (1)
      • ►  set. 04 (3)
      • ►  set. 03 (6)
    • ►  julho (5)
      • ►  jul. 17 (1)
      • ►  jul. 16 (1)
      • ►  jul. 13 (1)
      • ►  jul. 12 (2)
    • ►  junho (6)
      • ►  jun. 28 (3)
      • ►  jun. 27 (1)
      • ►  jun. 17 (1)
      • ►  jun. 14 (1)
    • ►  maio (31)
      • ►  mai. 29 (3)
      • ►  mai. 27 (4)
      • ►  mai. 23 (1)
      • ►  mai. 21 (7)
      • ►  mai. 20 (2)
      • ►  mai. 17 (5)
      • ►  mai. 13 (2)
      • ►  mai. 09 (3)
      • ►  mai. 07 (3)
      • ►  mai. 01 (1)
    • ►  abril (7)
      • ►  abr. 29 (5)
      • ►  abr. 28 (1)
      • ►  abr. 13 (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  novembro (1)
      • ►  nov. 01 (1)
  • ►  2018 (170)
    • ►  novembro (21)
      • ►  nov. 17 (7)
      • ►  nov. 14 (1)
      • ►  nov. 11 (7)
      • ►  nov. 05 (6)
    • ►  outubro (1)
      • ►  out. 29 (1)
    • ►  setembro (12)
      • ►  set. 30 (1)
      • ►  set. 26 (1)
      • ►  set. 06 (1)
      • ►  set. 05 (5)
      • ►  set. 04 (3)
      • ►  set. 02 (1)
    • ►  agosto (16)
      • ►  ago. 25 (1)
      • ►  ago. 21 (4)
      • ►  ago. 19 (2)
      • ►  ago. 17 (1)
      • ►  ago. 13 (2)
      • ►  ago. 06 (2)
      • ►  ago. 05 (1)
      • ►  ago. 01 (3)
    • ►  julho (32)
      • ►  jul. 31 (1)
      • ►  jul. 30 (3)
      • ►  jul. 26 (1)
      • ►  jul. 25 (1)
      • ►  jul. 22 (1)
      • ►  jul. 21 (3)
      • ►  jul. 20 (2)
      • ►  jul. 17 (3)
      • ►  jul. 16 (1)
      • ►  jul. 13 (5)
      • ►  jul. 12 (2)
      • ►  jul. 10 (1)
      • ►  jul. 03 (5)
      • ►  jul. 02 (3)
    • ►  junho (33)
      • ►  jun. 29 (5)
      • ►  jun. 24 (1)
      • ►  jun. 22 (5)
      • ►  jun. 21 (4)
      • ►  jun. 20 (4)
      • ►  jun. 16 (2)
      • ►  jun. 14 (6)
      • ►  jun. 10 (1)
      • ►  jun. 05 (3)
      • ►  jun. 02 (2)
    • ►  maio (7)
      • ►  mai. 31 (5)
      • ►  mai. 21 (1)
      • ►  mai. 17 (1)
    • ►  abril (5)
      • ►  abr. 27 (1)
      • ►  abr. 24 (2)
      • ►  abr. 14 (2)
    • ►  março (20)
      • ►  mar. 24 (1)
      • ►  mar. 23 (2)
      • ►  mar. 19 (2)
      • ►  mar. 16 (4)
      • ►  mar. 15 (1)
      • ►  mar. 14 (4)
      • ►  mar. 13 (1)
      • ►  mar. 08 (1)
      • ►  mar. 03 (3)
      • ►  mar. 01 (1)
    • ►  fevereiro (22)
      • ►  fev. 27 (6)
      • ►  fev. 24 (2)
      • ►  fev. 23 (2)
      • ►  fev. 19 (1)
      • ►  fev. 16 (7)
      • ►  fev. 13 (1)
      • ►  fev. 11 (1)
      • ►  fev. 07 (2)
    • ►  janeiro (1)
      • ►  jan. 03 (1)
  • ►  2017 (197)
    • ►  dezembro (12)
      • ►  dez. 30 (1)
      • ►  dez. 25 (3)
      • ►  dez. 20 (2)
      • ►  dez. 18 (4)
      • ►  dez. 13 (1)
      • ►  dez. 03 (1)
    • ►  novembro (11)
      • ►  nov. 25 (1)
      • ►  nov. 23 (3)
      • ►  nov. 07 (1)
      • ►  nov. 04 (1)
      • ►  nov. 03 (1)
      • ►  nov. 02 (3)
      • ►  nov. 01 (1)
    • ►  outubro (57)
      • ►  out. 27 (5)
      • ►  out. 25 (3)
      • ►  out. 24 (3)
      • ►  out. 18 (4)
      • ►  out. 17 (5)
      • ►  out. 15 (1)
      • ►  out. 11 (2)
      • ►  out. 08 (17)
      • ►  out. 07 (1)
      • ►  out. 06 (6)
      • ►  out. 05 (1)
      • ►  out. 04 (8)
      • ►  out. 02 (1)
    • ►  setembro (42)
      • ►  set. 29 (1)
      • ►  set. 26 (1)
      • ►  set. 24 (1)
      • ►  set. 23 (4)
      • ►  set. 20 (2)
      • ►  set. 15 (4)
      • ►  set. 12 (2)
      • ►  set. 11 (7)
      • ►  set. 10 (1)
      • ►  set. 05 (6)
      • ►  set. 04 (4)
      • ►  set. 01 (9)
    • ►  agosto (23)
      • ►  ago. 22 (15)
      • ►  ago. 19 (1)
      • ►  ago. 18 (1)
      • ►  ago. 13 (1)
      • ►  ago. 12 (4)
      • ►  ago. 11 (1)
    • ►  julho (10)
      • ►  jul. 29 (4)
      • ►  jul. 25 (2)
      • ►  jul. 23 (1)
      • ►  jul. 22 (3)
    • ►  março (8)
      • ►  mar. 15 (1)
      • ►  mar. 13 (3)
      • ►  mar. 12 (2)
      • ►  mar. 11 (2)
    • ►  fevereiro (31)
      • ►  fev. 22 (3)
      • ►  fev. 21 (5)
      • ►  fev. 20 (7)
      • ►  fev. 19 (2)
      • ►  fev. 18 (2)
      • ►  fev. 17 (1)
      • ►  fev. 16 (3)
      • ►  fev. 15 (1)
      • ►  fev. 14 (3)
      • ►  fev. 09 (1)
      • ►  fev. 02 (3)
    • ►  janeiro (3)
      • ►  jan. 12 (3)
  • ►  2016 (646)
    • ►  dezembro (16)
      • ►  dez. 30 (1)
      • ►  dez. 17 (1)
      • ►  dez. 16 (3)
      • ►  dez. 15 (1)
      • ►  dez. 09 (4)
      • ►  dez. 07 (1)
      • ►  dez. 04 (4)
      • ►  dez. 01 (1)
    • ►  novembro (47)
      • ►  nov. 29 (5)
      • ►  nov. 24 (2)
      • ►  nov. 18 (6)
      • ►  nov. 16 (10)
      • ►  nov. 13 (1)
      • ►  nov. 11 (1)
      • ►  nov. 10 (5)
      • ►  nov. 04 (8)
      • ►  nov. 03 (2)
      • ►  nov. 02 (7)
    • ►  outubro (37)
      • ►  out. 29 (10)
      • ►  out. 27 (1)
      • ►  out. 19 (3)
      • ►  out. 18 (1)
      • ►  out. 17 (1)
      • ►  out. 15 (5)
      • ►  out. 14 (1)
      • ►  out. 11 (5)
      • ►  out. 10 (1)
      • ►  out. 09 (2)
      • ►  out. 07 (6)
      • ►  out. 04 (1)
    • ►  setembro (99)
      • ►  set. 29 (2)
      • ►  set. 28 (5)
      • ►  set. 27 (9)
      • ►  set. 26 (1)
      • ►  set. 23 (14)
      • ►  set. 22 (1)
      • ►  set. 21 (10)
      • ►  set. 20 (7)
      • ►  set. 19 (7)
      • ►  set. 18 (7)
      • ►  set. 16 (3)
      • ►  set. 15 (13)
      • ►  set. 14 (4)
      • ►  set. 12 (1)
      • ►  set. 11 (2)
      • ►  set. 10 (6)
      • ►  set. 09 (1)
      • ►  set. 04 (5)
      • ►  set. 02 (1)
    • ►  agosto (10)
      • ►  ago. 18 (1)
      • ►  ago. 17 (1)
      • ►  ago. 15 (1)
      • ►  ago. 14 (1)
      • ►  ago. 10 (1)
      • ►  ago. 03 (5)
    • ►  julho (1)
      • ►  jul. 11 (1)
    • ►  junho (78)
      • ►  jun. 30 (11)
      • ►  jun. 24 (1)
      • ►  jun. 22 (6)
      • ►  jun. 20 (3)
      • ►  jun. 18 (6)
      • ►  jun. 13 (7)
      • ►  jun. 11 (4)
      • ►  jun. 09 (1)
      • ►  jun. 08 (1)
      • ►  jun. 07 (32)
      • ►  jun. 06 (2)
      • ►  jun. 05 (4)
    • ►  maio (40)
      • ►  mai. 26 (2)
      • ►  mai. 24 (3)
      • ►  mai. 23 (1)
      • ►  mai. 22 (3)
      • ►  mai. 20 (3)
      • ►  mai. 18 (3)
      • ►  mai. 13 (6)
      • ►  mai. 10 (11)
      • ►  mai. 08 (3)
      • ►  mai. 07 (3)
      • ►  mai. 05 (2)
    • ►  abril (116)
      • ►  abr. 28 (1)
      • ►  abr. 26 (21)
      • ►  abr. 25 (1)
      • ►  abr. 14 (1)
      • ►  abr. 13 (2)
      • ►  abr. 12 (2)
      • ►  abr. 06 (49)
      • ►  abr. 05 (12)
      • ►  abr. 04 (24)
      • ►  abr. 02 (2)
      • ►  abr. 01 (1)
    • ►  março (113)
      • ►  mar. 29 (7)
      • ►  mar. 28 (4)
      • ►  mar. 27 (2)
      • ►  mar. 25 (12)
      • ►  mar. 21 (1)
      • ►  mar. 20 (2)
      • ►  mar. 15 (30)
      • ►  mar. 12 (2)
      • ►  mar. 11 (13)
      • ►  mar. 09 (1)
      • ►  mar. 07 (31)
      • ►  mar. 05 (2)
      • ►  mar. 04 (4)
      • ►  mar. 01 (2)
    • ►  fevereiro (49)
      • ►  fev. 28 (4)
      • ►  fev. 22 (3)
      • ►  fev. 20 (41)
      • ►  fev. 15 (1)
    • ►  janeiro (40)
      • ►  jan. 27 (36)
      • ►  jan. 21 (4)
  • ►  2015 (724)
    • ►  dezembro (152)
      • ►  dez. 27 (6)
      • ►  dez. 25 (4)
      • ►  dez. 22 (4)
      • ►  dez. 21 (52)
      • ►  dez. 18 (3)
      • ►  dez. 17 (1)
      • ►  dez. 15 (4)
      • ►  dez. 14 (6)
      • ►  dez. 10 (52)
      • ►  dez. 08 (10)
      • ►  dez. 04 (8)
      • ►  dez. 02 (1)
      • ►  dez. 01 (1)
    • ►  novembro (210)
      • ►  nov. 30 (8)
      • ►  nov. 28 (19)
      • ►  nov. 26 (17)
      • ►  nov. 24 (32)
      • ►  nov. 22 (51)
      • ►  nov. 21 (6)
      • ►  nov. 20 (3)
      • ►  nov. 19 (20)
      • ►  nov. 18 (5)
      • ►  nov. 17 (10)
      • ►  nov. 16 (2)
      • ►  nov. 14 (1)
      • ►  nov. 12 (8)
      • ►  nov. 11 (4)
      • ►  nov. 10 (1)
      • ►  nov. 08 (4)
      • ►  nov. 04 (16)
      • ►  nov. 03 (3)
    • ►  outubro (7)
      • ►  out. 13 (5)
      • ►  out. 03 (2)
    • ►  setembro (20)
      • ►  set. 23 (8)
      • ►  set. 19 (5)
      • ►  set. 11 (7)
    • ►  agosto (8)
      • ►  ago. 05 (4)
      • ►  ago. 02 (4)
    • ►  junho (95)
      • ►  jun. 22 (20)
      • ►  jun. 21 (70)
      • ►  jun. 20 (1)
      • ►  jun. 05 (4)
    • ►  maio (123)
      • ►  mai. 26 (31)
      • ►  mai. 22 (3)
      • ►  mai. 19 (26)
      • ►  mai. 18 (22)
      • ►  mai. 15 (3)
      • ►  mai. 14 (5)
      • ►  mai. 13 (5)
      • ►  mai. 10 (6)
      • ►  mai. 08 (3)
      • ►  mai. 07 (5)
      • ►  mai. 06 (14)
    • ►  abril (17)
      • ►  abr. 29 (2)
      • ►  abr. 24 (1)
      • ►  abr. 23 (3)
      • ►  abr. 20 (5)
      • ►  abr. 14 (2)
      • ►  abr. 12 (3)
      • ►  abr. 10 (1)
    • ►  março (58)
      • ►  mar. 31 (2)
      • ►  mar. 19 (3)
      • ►  mar. 15 (1)
      • ►  mar. 09 (50)
      • ►  mar. 01 (2)
    • ►  fevereiro (31)
      • ►  fev. 27 (6)
      • ►  fev. 21 (3)
      • ►  fev. 19 (1)
      • ►  fev. 13 (6)
      • ►  fev. 11 (4)
      • ►  fev. 05 (11)
    • ►  janeiro (3)
      • ►  jan. 30 (1)
      • ►  jan. 06 (1)
      • ►  jan. 02 (1)
  • ►  2014 (286)
    • ►  dezembro (173)
      • ►  dez. 21 (5)
      • ►  dez. 15 (3)
      • ►  dez. 14 (35)
      • ►  dez. 13 (7)
      • ►  dez. 11 (72)
      • ►  dez. 04 (1)
      • ►  dez. 03 (50)
    • ►  novembro (2)
      • ►  nov. 19 (2)
    • ►  outubro (13)
      • ►  out. 16 (2)
      • ►  out. 11 (10)
      • ►  out. 10 (1)
    • ►  setembro (4)
      • ►  set. 19 (2)
      • ►  set. 10 (2)
    • ►  agosto (4)
      • ►  ago. 31 (1)
      • ►  ago. 28 (2)
      • ►  ago. 26 (1)
    • ►  julho (16)
      • ►  jul. 30 (1)
      • ►  jul. 13 (5)
      • ►  jul. 08 (2)
      • ►  jul. 06 (7)
      • ►  jul. 02 (1)
    • ►  junho (66)
      • ►  jun. 27 (8)
      • ►  jun. 25 (18)
      • ►  jun. 24 (4)
      • ►  jun. 20 (18)
      • ►  jun. 18 (16)
      • ►  jun. 17 (1)
      • ►  jun. 14 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr. 22 (1)
    • ►  janeiro (7)
      • ►  jan. 27 (1)
      • ►  jan. 21 (6)
  • ▼  2013 (1228)
    • ►  dezembro (117)
      • ►  dez. 18 (2)
      • ►  dez. 16 (69)
      • ►  dez. 14 (2)
      • ►  dez. 06 (6)
      • ►  dez. 04 (26)
      • ►  dez. 03 (9)
      • ►  dez. 02 (3)
    • ►  novembro (35)
      • ►  nov. 26 (6)
      • ►  nov. 23 (2)
      • ►  nov. 14 (5)
      • ►  nov. 12 (10)
      • ►  nov. 04 (1)
      • ►  nov. 01 (11)
    • ▼  outubro (190)
      • ►  out. 31 (1)
      • ►  out. 30 (20)
      • ►  out. 29 (31)
      • ►  out. 24 (3)
      • ►  out. 23 (25)
      • ►  out. 19 (7)
      • ►  out. 18 (1)
      • ►  out. 17 (1)
      • ►  out. 16 (20)
      • ►  out. 14 (6)
      • ►  out. 13 (4)
      • ►  out. 12 (36)
      • ►  out. 07 (11)
      • ►  out. 05 (5)
      • ▼  out. 04 (11)
        • Rede Sustentabilidade - Pesquisa Google Rede Suste...
        • dir-emb-Embajadas de México en Exterior
        • Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Inte...
        • http://cpyri.cide.edu/#toc_0.3 Licenciatura en Cie...
        • Dirección General de Cooperación e Internacionaliz...
        • Mapa de sitio
        • Mapa de sitio ir inicio > mapa de sitio More Sha...
        • Líneas de Investigación de la División de Estudios...
        • CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT Directorio de Cen...
        • Inicio Catálogo de Redes de Investigación Direcció...
        • Líneas de Investigación de la División de Estudios...
      • ►  out. 03 (2)
      • ►  out. 02 (6)
    • ►  setembro (96)
      • ►  set. 16 (17)
      • ►  set. 09 (37)
      • ►  set. 08 (9)
      • ►  set. 07 (4)
      • ►  set. 06 (2)
      • ►  set. 05 (19)
      • ►  set. 04 (8)
    • ►  agosto (58)
      • ►  ago. 22 (1)
      • ►  ago. 20 (1)
      • ►  ago. 19 (3)
      • ►  ago. 14 (53)
    • ►  julho (6)
      • ►  jul. 04 (1)
      • ►  jul. 02 (5)
    • ►  junho (280)
      • ►  jun. 24 (14)
      • ►  jun. 21 (37)
      • ►  jun. 19 (47)
      • ►  jun. 17 (7)
      • ►  jun. 16 (21)
      • ►  jun. 15 (3)
      • ►  jun. 14 (31)
      • ►  jun. 13 (32)
      • ►  jun. 11 (18)
      • ►  jun. 10 (6)
      • ►  jun. 09 (3)
      • ►  jun. 07 (35)
      • ►  jun. 06 (13)
      • ►  jun. 05 (13)
    • ►  maio (62)
      • ►  mai. 30 (31)
      • ►  mai. 10 (1)
      • ►  mai. 08 (4)
      • ►  mai. 07 (26)
    • ►  abril (76)
      • ►  abr. 15 (2)
      • ►  abr. 08 (51)
      • ►  abr. 07 (3)
      • ►  abr. 05 (1)
      • ►  abr. 02 (17)
      • ►  abr. 01 (2)
    • ►  março (203)
      • ►  mar. 31 (11)
      • ►  mar. 27 (16)
      • ►  mar. 26 (5)
      • ►  mar. 25 (13)
      • ►  mar. 23 (23)
      • ►  mar. 21 (49)
      • ►  mar. 20 (3)
      • ►  mar. 19 (29)
      • ►  mar. 18 (15)
      • ►  mar. 11 (3)
      • ►  mar. 09 (12)
      • ►  mar. 07 (24)
    • ►  fevereiro (91)
      • ►  fev. 18 (2)
      • ►  fev. 17 (25)
      • ►  fev. 15 (56)
      • ►  fev. 09 (3)
      • ►  fev. 05 (5)
    • ►  janeiro (14)
      • ►  jan. 22 (3)
      • ►  jan. 18 (1)
      • ►  jan. 16 (1)
      • ►  jan. 14 (3)
      • ►  jan. 06 (1)
      • ►  jan. 04 (5)
  • ►  2012 (67)
    • ►  dezembro (14)
      • ►  dez. 31 (5)
      • ►  dez. 23 (1)
      • ►  dez. 13 (1)
      • ►  dez. 11 (3)
      • ►  dez. 10 (1)
      • ►  dez. 07 (3)
    • ►  novembro (33)
      • ►  nov. 21 (7)
      • ►  nov. 19 (7)
      • ►  nov. 13 (5)
      • ►  nov. 11 (3)
      • ►  nov. 09 (2)
      • ►  nov. 07 (1)
      • ►  nov. 06 (7)
      • ►  nov. 03 (1)
    • ►  julho (3)
      • ►  jul. 06 (2)
      • ►  jul. 05 (1)
    • ►  junho (5)
      • ►  jun. 28 (1)
      • ►  jun. 19 (2)
      • ►  jun. 15 (1)
      • ►  jun. 12 (1)
    • ►  março (11)
      • ►  mar. 18 (2)
      • ►  mar. 16 (1)
      • ►  mar. 15 (5)
      • ►  mar. 04 (1)
      • ►  mar. 02 (2)
    • ►  janeiro (1)
      • ►  jan. 27 (1)
  • ►  2011 (402)
    • ►  dezembro (2)
      • ►  dez. 19 (2)
    • ►  outubro (4)
      • ►  out. 30 (1)
      • ►  out. 26 (1)
      • ►  out. 10 (2)
    • ►  setembro (71)
      • ►  set. 30 (1)
      • ►  set. 24 (3)
      • ►  set. 20 (2)
      • ►  set. 18 (2)
      • ►  set. 17 (3)
      • ►  set. 15 (1)
      • ►  set. 14 (3)
      • ►  set. 13 (2)
      • ►  set. 12 (1)
      • ►  set. 11 (1)
      • ►  set. 10 (1)
      • ►  set. 09 (3)
      • ►  set. 07 (24)
      • ►  set. 06 (17)
      • ►  set. 03 (1)
      • ►  set. 01 (6)
    • ►  agosto (111)
      • ►  ago. 31 (1)
      • ►  ago. 27 (22)
      • ►  ago. 26 (15)
      • ►  ago. 23 (1)
      • ►  ago. 20 (1)
      • ►  ago. 18 (10)
      • ►  ago. 15 (11)
      • ►  ago. 12 (39)
      • ►  ago. 10 (1)
      • ►  ago. 08 (4)
      • ►  ago. 06 (4)
      • ►  ago. 04 (2)
    • ►  maio (9)
      • ►  mai. 04 (1)
      • ►  mai. 03 (4)
      • ►  mai. 02 (4)
    • ►  abril (20)
      • ►  abr. 29 (16)
      • ►  abr. 16 (1)
      • ►  abr. 12 (1)
      • ►  abr. 03 (2)
    • ►  março (2)
      • ►  mar. 27 (1)
      • ►  mar. 04 (1)
    • ►  fevereiro (60)
      • ►  fev. 25 (2)
      • ►  fev. 24 (2)
      • ►  fev. 19 (1)
      • ►  fev. 08 (3)
      • ►  fev. 06 (3)
      • ►  fev. 05 (18)
      • ►  fev. 04 (8)
      • ►  fev. 03 (15)
      • ►  fev. 02 (8)
    • ►  janeiro (123)
      • ►  jan. 29 (2)
      • ►  jan. 28 (3)
      • ►  jan. 27 (1)
      • ►  jan. 26 (2)
      • ►  jan. 24 (12)
      • ►  jan. 21 (7)
      • ►  jan. 20 (3)
      • ►  jan. 18 (2)
      • ►  jan. 15 (1)
      • ►  jan. 14 (2)
      • ►  jan. 13 (2)
      • ►  jan. 12 (2)
      • ►  jan. 10 (26)
      • ►  jan. 09 (28)
      • ►  jan. 08 (7)
      • ►  jan. 07 (4)
      • ►  jan. 05 (1)
      • ►  jan. 03 (18)
  • ►  2010 (388)
    • ►  dezembro (35)
      • ►  dez. 31 (2)
      • ►  dez. 30 (24)
      • ►  dez. 25 (2)
      • ►  dez. 23 (3)
      • ►  dez. 20 (4)
    • ►  outubro (1)
      • ►  out. 09 (1)
    • ►  setembro (47)
      • ►  set. 10 (22)
      • ►  set. 09 (7)
      • ►  set. 06 (16)
      • ►  set. 01 (2)
    • ►  agosto (49)
      • ►  ago. 26 (1)
      • ►  ago. 21 (1)
      • ►  ago. 18 (10)
      • ►  ago. 12 (9)
      • ►  ago. 09 (28)
    • ►  julho (1)
      • ►  jul. 26 (1)
    • ►  junho (36)
      • ►  jun. 24 (17)
      • ►  jun. 10 (3)
      • ►  jun. 05 (3)
      • ►  jun. 01 (13)
    • ►  maio (100)
      • ►  mai. 31 (1)
      • ►  mai. 27 (9)
      • ►  mai. 22 (8)
      • ►  mai. 21 (13)
      • ►  mai. 20 (21)
      • ►  mai. 17 (18)
      • ►  mai. 16 (10)
      • ►  mai. 13 (3)
      • ►  mai. 12 (4)
      • ►  mai. 08 (1)
      • ►  mai. 07 (8)
      • ►  mai. 01 (4)
    • ►  abril (25)
      • ►  abr. 22 (12)
      • ►  abr. 21 (1)
      • ►  abr. 15 (2)
      • ►  abr. 14 (8)
      • ►  abr. 08 (2)
    • ►  março (5)
      • ►  mar. 29 (3)
      • ►  mar. 14 (2)
    • ►  fevereiro (36)
      • ►  fev. 18 (5)
      • ►  fev. 12 (3)
      • ►  fev. 04 (1)
      • ►  fev. 03 (2)
      • ►  fev. 01 (25)
    • ►  janeiro (53)
      • ►  jan. 29 (4)
      • ►  jan. 28 (7)
      • ►  jan. 26 (1)
      • ►  jan. 23 (28)
      • ►  jan. 16 (13)
  • ►  2009 (67)
    • ►  dezembro (15)
      • ►  dez. 19 (1)
      • ►  dez. 04 (5)
      • ►  dez. 02 (9)
    • ►  outubro (26)
      • ►  out. 31 (2)
      • ►  out. 22 (2)
      • ►  out. 14 (5)
      • ►  out. 10 (1)
      • ►  out. 07 (7)
      • ►  out. 05 (6)
      • ►  out. 04 (1)
      • ►  out. 01 (2)
    • ►  setembro (22)
      • ►  set. 27 (8)
      • ►  set. 26 (9)
      • ►  set. 10 (4)
      • ►  set. 05 (1)
    • ►  março (4)
      • ►  mar. 27 (4)
  • ►  2008 (1)
    • ►  julho (1)
      • ►  jul. 12 (1)

Seguidores

Plaxo Badge

Postagens
Atom
Postagens
Comentários
Atom
Comentários

Translate

Tema Marca d'água. Tecnologia do Blogger.